Un medio global especializado en Trail Running

Brillantes europeos de Skyrunning para España

Los dos oros de Fabián Venero y los bronces de Onditz Iturbe, Jonatan Arobes y Dimas Pereira, más la plata por selecciones cierran unos campeonatos que vuelven a situar a España en el más alto nivel en Skyrunning.

0

ItaliaEspaña y Suecia lideraron la clasificación por países. Se disputaron un total de 27 medallas y títulos europeos en las tres disciplinas que comenzaron el jueves con la VERTICAL.

Las competiciones de SKY y SKYULTRA de ayer se desarrollaron en Corteno, sede del icónico y legendario SkyMarathon que celebra su 30º aniversario. La disciplina SKY se realizó en el recorrido de Media Maratón: 23 km de longitud con 1.864 metros de desnivel positivo, alcanzando el Paso Salina a 2.433m antes de descender hasta la meta en Santicolo.

El sueco Martin Nilsson salió disparado desde el inicio, pero fue alcanzado antes del final de la subida por el español Fabián Venero. Solo 40 segundos los separaban en la cima.

«Esta es mi primera medalla en un campeonato internacional, así que estoy muy feliz. La carrera fue muy dura para mí porque Martin presionó mucho en la subida. Logré adelantarlo en la bajada, me volvió a alcanzar, pero en el último kilómetro esprinté hasta la victoria«.

Venero cruzó la meta en primer lugar con un tiempo de 2h03’05», apenas tres segundos por delante de Nilsson, asegurando dos medallas de oro: en SKY y en la COMBINADA.

«Quería sacar ventaja desde el principio antes de la subida empinada, estar al frente y controlar la carrera, pero cuando Fabián me pasó no pude seguirle el ritmo. Sabía que el recorrido era de subida y bajada, así que intenté alcanzarlo en el descenso y por poco lo logro al final. ¡Tendré que mejorar mi sprint!» declaró Nilsson con una sonrisa.

Gracias a su actuación del jueves, Nilsson se llevó dos medallas de plata, en SKY y en COMBINADA, llevando también a Suecia al podio en la clasificación por países.

El bronce fue para el francés Lucien Mermillon, quien terminó muy cerca, a solo un minuto del ganador.

En la carrera femenina, la campeona italiana de VERTICALBenedetta Broggi, lideró la primera mitad de la prueba, pero fue superada en el descenso por Anastasiia Rubtsova, quien cerró en 2h29’46» llevándose el doblete de oro, también en la COMBINADA.

«¡Estoy muy feliz con este resultado! No me lo creo, ya que esta carrera es muy ‘corrible’ y yo prefiero recorridos más técnicos. ¡Estoy súper emocionada!» declaró una eufórica Rubtsova.

La sueca Agnes Josefsson recortó siete minutos en la bajada para hacerse con la plata. Un sprint final en la línea de meta le dio el bronce a la italiana Corinna Ghirardi.

La prueba SKYULTRA siguió el recorrido histórico, con 42 km en un gran semicírculo de puro skyrunning por crestas montañosas, coronando el Monte Sellero a 2.770m. El desnivel acumulado fue de 5.470m, con nivel técnico 2+ en la lista de recorridos certificados por la ISF.

Bajo lluvia incesante desde el inicio, la tormenta no dio tregua, con truenos y relámpagos que intensificaron el ambiente dramático de la carrera. El italiano Cristian Minoggio cruzó la meta entre aplausos, música y truenos.

«Felicidades a los organizadores por mantener el recorrido original pese al clima. Todos pudimos disfrutar esta carrera histórica, aunque un poco mojada. ¡Incluso me resbalé en una cresta, pero no importa!»

Para Minoggio fue su tercera victoria aquí, consiguiendo esta vez el oro europeo en SKYULTRA con un tiempo de 4h30’26», sacando 13 minutos al también italiano Luca Arrigoni, que se llevó la plata. El bronce fue para el español Dimas Pereira con 4h48’38».

En categoría femenina, el oro fue para la noruega Shangave Balendran, quien finalizó en 5h23’25». Como Nilsson, se sintió como en casa con el clima.

«Es increíble. Esta mañana me sentía la mayor ‘outsider’ del grupo. Cuando llegamos a la parte más empinada me sentí en casa. ¡Empinado y con crestas, justo lo que me gusta! Para mí, el clima fue perfecto, ¡como un verano noruego!»

Todos los medallistas se clasifican para el SkyMasters, la final de la Skyrunner® World Series 2025, y serán automáticamente incluidos en el Ranking ISF.

Participaron 29 países:
Albania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Ucrania y Reino Unido.

El Campeonato Europeo de Skyrunning, de carácter bienal, regresará en 2027.

SKY

Hombres
Oro – Fabián Venero (ESP) 2h03’52»
Plata – Martin Nilsson (SWE) 2h03’55»
Bronce – Lucien Mermillon (FRA) 2h04’48»

Mujeres
Oro – Anastasiia Rubtsova (AIN) 2h29’46»
Plata – Agnes Josefsson (SWE) 2h30’49»
Bronce – Corinna Ghirardi (ITA) 2h32’03»

SKYULTRA

Hombres
Oro – Cristian Minoggio (ITA) 4h30’26»
Plata – Luca Arrigoni (ITA) 4h43’21»
Bronce – Dimas Pereira (ESP) 4h48’38»

Mujeres
Oro – Shangave Balendran (NOR) 5h23’25»
Plata – Ioana Amariei (ROU) 5h38’58»
Bronce – Roberta Jacquin (ITA) 5h39’09»

COMBINADA

Hombres
Oro – Fabián Venero (ESP) – 156 puntos
Plata – Martin Nilsson (SWE) – 152 puntos
Bronce – Lucien Mermillon (FRA) – 146 puntos

Mujeres
Oro – Anastasiia Rubtsova (AIN) – 168 puntos
Plata – Benedetta Broggi (ITA) – 168 puntos
Bronce – Agnes Josefsson (SWE) – 150 puntos

Deja una respuesta