Un medio global especializado en Trail Running

TrailFly Zero y Max, no todo es barro en la casa de Inov8

Coincidiendo con la participación de Jack Scott en Cocodona 250, Inov8 ha lanzado dos nuevos modelos de la familia TrailFly: la TrailFly Max con más espesor en la mediasuela para ultras y tiradas largas y las TrailFly Zero. Dos modelos muy esperados que analiza Antonio Codina.

0

Inov8 es sin duda la marca británica de trail de referencia. Y fieles a su nombre siempre están evolucionando y creando nuevos productos. El año pasado para marcar sus 20 años de historia Inov8 cambió de logo y comenzaron a lanzar su nueva serie de zapatillas de trail y ruta. Inov8 apoya nuestros proyectos de la sección BritTrail y nuestro compañero Antonio Codina ha podido probar muchos de los nuevos productos. El mismo comparte las últimas novedades de Inov8 en este artículo.

 

La nueva línea de Trail

Con el cambio de logo inov8 quería marcar el cambio del diseño de sus zapatillas, con nueva horma de forma más anatómica y tres ajustes, standard, wide y precision. Asi lanzaron los nuevos modelos, Mudtalon, para el terreno embarrado y muy técnico que disfrutamos en invierno en el Lake District, las Trailfly para senderos secos y rocosos y las Trailtalon que son probablemente las más versátiles, con un taqueado que funciona en terreno blando pero también en pista o senderos firmes. Las Trailtalons fueron unas de las zapatillas más utilizadas en la última Spine Race invernal. 

 

TrailFly Max y Zero, las últimas adiciones a la colección 

Coincidiendo con la participación de Jack Scott en Cocodona, Inov8 ha lanzado dos nuevos modelos de la familia TrailFly, la TrailFly Max con más espesor en la mediasuela para ultras y tiradas largas y las TrailFly Zero. Probablemente las zapatillas más esperadas, las Zero van a sustituir las ya míticas TrailFly G270, un modelo muy querido por los seguidores de la marca. Y es que esas fueron las zapatillas que utilizó Jack Kuenzle cuando batió el récord del Bob Graham Round, o Jack Scott en su victoria y record de la Spine Race en 2024. 

Recibí los dos modelos hace unas semanas, y he podido probarlas en una buena selección de senderos y pistas. Os cuento mis sensaciones. 

 

TrailFly Zero 

La primera impresión al probarlas es el ajuste ceñido alrededor del mediopié y el talón, y la amplitud en la zona delantera. Para que os hagáis una idea de lo amplias que son, yo he utilizado la versión standard y puedo llevar calcetines con dedos, los mismos que puedo utilizar con zapatillas de Altra o Topo. Inov8 ha bautizado Naturalfit a esta nueva horma, que permite abrir los pies y utilizarlos de manera más natural.

El upper es muy ligero, con un tejido de malla de una pieza y sobremoldes que ofrecen protección en la puntera, y aseguran el ajuste firme cuando atas los cordones. La lengüeta es muy fina en el modelo Zero, pero después de correr un par de minutos se adapta a tu pie y resulta muy cómoda. Es pronto para hablar de durabilidad, pero han sobrevivido salidas largas en el Lake District sin siquiera un rasguño, y si pueden con ese terreno pedregoso y fuera de pista, es buena señal.

Si pasamos a la suela, todas las zapatillas TrailFly comparten la misma, con tacos de 4mm y el compuesto de grafeno desarrollado por Inov8. El grafeno es un material de carbono más fuerte que el acero e incluso el diamante, pero de muy alta flexibilidad. Inov8 utilizo el compuesto G por primera vez en 2020 en colaboración con la universidad de Manchester y ahora es usado en la mayoría de sus productos. Los tacos tienen distinto tamaño y orientacion a lo largo de la suela, dando mucha flexibilidad y adherencia. Con la adición de microcanales para desplazar el agua en roca mojada, el resultado es una fricción y agarre excepcional, salvo en barro profundo o roca mojada muy pulida. Pero lo que más vas a notar es la durabilidad de la goma, que en mi caso prácticamente no muestra trazas de uso después de 100 kilómetros.

La magia de esta zapatilla esta en la suela, pero el alma siempre es la mediosuela. La TrailFly Zero utiliza la espuma FLYSPEED PRO, con infusión de nitrógeno, de sólo 12mm de espesor para darte un espesor total de 23.5mm. El resultado es una zapatilla muy ligera y estable, de solo 270g. Para mí, que soy un corredor ligero, me parece firme y con protección muy sorprendente. Cuando añades la plantilla Boomerang,  que absorbe muy bien el impacto, te encuentras con una sensación firme que se adapta muy bien al terreno. Simplemente me encanta el balance de protección que todavía deja sentir el sendero y se han convertido en mis zapatillas favoritas para mis salidas diarias en los senderos rápidos y divertidos que tengo cerca de casa. Si cero drop funciona para ti, la amplitud en la zona anterior y su estabilidad las hacen muy cómodas y ágiles. El resultado al igual que en su predecesora La G270 es una zapatilla muy versátil y divertida, que puede funcionar tanto en salidas rápidas y técnicas como en salidas o carreras largas.

TrailFly Max

La TrailFly Max, comparte casi el mismo upper, y el ajuste al pie es muy parecido. Pero al estar pensada para distancias más largas, la lengüeta es acolchada. La mayor diferencia es obviamente la mediasuela, que tiene un espesor de 18 / 24mm. Esto las hace un poco más pesadas, 292g, nada alarmante para una zapatilla tan acolchada.

Como es de esperar, la mediasuela le da un tacto más blando y rebotón que la zero, y absorbe las irregularidades del terreno de maravilla. No es extraño que fueran la elección de Sarah Perry en su última victoria en la backyard ultra de Gales el mes pasado. 

Lo que más me gusta es que todavía son muy ágiles en terreno complicado. He tenido la oportunidad de probarlas durante varias salidas largas en el Lake District y Northumberland y me permitían bajar “a saco” y con una sonrisa en los labios. Es la zapatilla que puedes llevar en salidas largas entrenando o en competición, sin compromiso a la estabilidad. 

De nuevo, es demasiado pronto para juzgar su durabilidad, pero la mediasuela con nitrógeno infuso es una fórmula que ya sabemos que funciona muy bien. En mi caso me proporcionan confort durante muchas horas en pedregales y terreno muy duro. Estoy tan impresionado que seguramente será la zapatilla que utilizaré este verano en el PTL. La carrera / aventura de 300km en el tour más salvaje del Mont Blanc.

 

 

Deja una respuesta