Tres pruebas de 200 millas en cinco meses, de junio a octubre. Uno de los mayores desafíos que existen en el mundo del ultratrail y el gran proyecto de Manu Vilaseca esta temporada. La corredora de Mount to Coast y Tailwind comenzará el 12 de junio la primera de las tres etapas, la Tahoe 200, que bordea el lago Tahoe, con parte del recorrido en California y parte en Nevada. Después vendrá la Bigfoot 200, estado de Washington, en agosto y, para finalizar, la Moab 240 en Utah, esta última con una longitud de 240 millas. 640 millas, 1025 kilómetros de competición, en cinco meses.
Para encontrar la respuesta al por qué de este proyecto de Manu Vilaseca nos tenemos que desplazar más de mil kilómetros hacia el este, hasta Flagstaff (Arizona), a la meta de la Cocodona 250 del 2024, en la que la brasileña afincada en Moià finalizó segunda y que abrió de par en par la puerta de la búsqueda de sus límites. Si hace un año decíamos que Cocodona era la búsqueda del siquiente nivel, esta Triple Crown va más allá de todos los límites.
Manu Vilaseca encontrará en Tahoe viejas conocidas como Mika Thewes, tercera en Cocodona en 2024 y que enlazó después la Tahoe 200, en la que venció y fue tercera de la general. Será sin duda la mujer a batir y una candidata firme al triunfo absoluto.
Participar en la Triple Crown de las 200 no es solamente hipotecar una temporada completa, y quizás también muchos meses después en términos de recuperación. Es plantearse un gran objetivo divivido en tres fases durante cinco meses y afrontar tres pruebas de doscientos millas en ese lapso de tiempo, con los consiguientes tiempos de recuperación entre cada una de ellas. Un enorme reto físico pero también mental al alcance de muy pocos. Irónicamente, casi podríamos decir que Cocodona fue un entrenamiento.
Y si importantes son los aspectos mental y físico para conseguir la triple corona, no es menos importante el desembolso econónico que supone la participación. Solamente la inscripción en las tres pruebas supone 4.785 dólares. A ellos hay que sumar el coste de 3 viajes ida y vuelta a Estados Unidos para participar en las tres pruebas o el pasar cinco meses en el país, de junio a octubre, teniendo en cuenta además que las distancias entre cada una de las tres 200 millas no son pequeñas.
Manu Vilaseca cuenta con el apoyo de su sponsor desde este 2025, Mount to Coast, y de su patrocinador de nutrición, Tailwind. Ambos han hecho posible que pueda realizar este proyecto. Competirá con el modelo T1 de Mount to Coast, el específico de trailrunning que acaba de salir al mercado y el plan es utilizar solamente un par durante toda la competición. En cuanto a la nutrición, no faltarán el Endurance Fuel y el Rapid Hydration de Tailwind.
La Tahoe 200 comienza el viernes 13 de junio a las 9:00 hora local, 18:00 en España peninsular. Son en total 200,2 millas (320 kilómetros) con 12.300 metros de desnivel acumulado. Para completarla los participantes tienen un tiempo límite de 105 horas.

La Triple Crown de las 200 millas son tres pruebas de 200 millas que se corren consecutivamente durante cuatro meses (Tahoe a mediados de junio, Bigfoot en agosto, Moab a principios de octubre), lo que convierte a esta hazaña épica en el desafío ultra definitivo. Se trata de tres recorridos situados en tres de los lugares más espectaculares de los Estados Unidos:
- La Tahoe 200, que abre la triple corona del 12 al 17 de junio entre California y Nevada, es un viaje increíble alrededor del lago alpino más grande de Norteamérica. La ruta atraviesa las brillantes y cristalinas aguas azules del lago Tahoe desde el Tahoe Rim Trail, desviándose ocasionalmente del TRT para explorar prados de álamos, jardines de rocas gigantes, pequeños lagos de un azul imposible, bosques densos y largas crestas con vistas impresionantes. La ruta es nada menos que mágica.
- La Bigfoot 200, entre el 8 y el 12 de agosto, en el estado de Washington, explora las increíbles montañas Cascade. Los corredores experimentarán terrenos tan variados como el sobrenatural Monte Santa Helena (que entró en erupción en 1980), campos de lava, largas crestas montañosas con impresionantes vistas de bosques, montañas y lagos, bosques antiguos y profundos tan verdes y espesos como una selva tropical, cimas de montañas neblinosas y arroyos que cruzarán en su camino hacia la finalización de este evento masivo que cambiará su vida.
- La Moab 240, del 10 al 15 de octubre, son 240 millas a través del desierto, cañones, rocas resbaladizas y dos cadenas montañosas, todo mientras estás rodeado por Canyonlands y el Parque Nacional Arches.
Manu Vilaseca y su participación en la Triple Crown de las 200 tendrá un protagonismo especial en Territorio Trail Media durante todo el 2025, con entrevistas antes y después de cada una de las pruebas en la emisión semanal de Territorio Trail, contenidos y actualidad en nuestra web y cobertura y seguimiento en tiempo real de la Tahoe 200, Bigfoot 200 y Moab 240.