Un medio global especializado en Trail Running

Trail Cap de Creus 2025: del mar al cielo, y del cielo al mar

Gerard De Antonio, Ragna Debats, Víctor Da Costa, Anna Comet, Adrià López y Cristina García fueron los ganadores de una jornada de trail para recordar en Roses.

0

El Trail Cap de Creus 2025 fue mucho más que una carrera. Fue la oportunidad de descubrir el paraíso de la mejor manera posible: corriendo. Con salida y llegada en Roses, los participantes recorrieron los senderos más espectaculares del Parque Natural del Cap de Creus a través de tres recorridos: la distancia Express, la Trail y la Maratón.

En una jornada marcada por el buen tiempo, el ambiente vibrante y el espíritu de superación, un millar de corredores y corredoras participaron en alguna de las tres distancias. En la Marathon (40 km), Gerard De Antonio Cot y Ragna Debats fueron los más rápidos. En la Trail (22 km), Víctor Da Costa Mendoza y Anna Comet Pascua se llevaron la victoria, mientras que en la Express (11,5 km) los primeros puestos fueron para Adrià López Vilajosana y Cristina García Hombravella.

 

Marathon (40 km +1.900 m) – La esencia más salvaje del Cap de Creus

El esperado domingo 18 de mayo de 2025 comenzó muy temprano con la salida de la distancia Marathon a las 7 de la mañana. Un recorrido de 40 kilómetros con 1.900 metros de desnivel positivo que invita a descubrir algunos de los rincones más emblemáticos del Parque Natural del Cap de Creus.

Los corredores tuvieron que superar lugares tan míticos como el Coll de Sant Genís, el Puig Bofadors o el Puig de Sa Cruïlla, desde donde se contemplan vistas fascinantes de este paisaje único. Durante el trayecto también disfrutaron de calas mágicas como Jóncols, la Pelosa y Montjoi, en un viaje extraordinario entre el mar y el cielo, que también cruzó pueblos preciosos como El Port de la Selva y Cadaqués.

La carrera masculina estuvo marcada por la igualdad entre Gerard De Antonio y Andreu Contijoch, que cruzaron la meta con menos de treinta segundos de diferencia. Finalmente, Gerard De Antonio se impuso con un tiempo de 3h18m54s. Por detrás, uno de los nombres propios del trail catalán, Jordi Gamito, fue de menos a más para completar el podio en tercera posición.

En categoría femenina, la victoria fue para la neerlandesa afincada en Cataluña, Ragna Debats. Aunque llegó sin grandes expectativas, el desarrollo de la carrera la llevó a liderar el tramo decisivo y no soltó esa ventaja. Cerró el recorrido con un tiempo de 4h17m10s. Alex Henry-Buckley y Marta Masdeu la acompañaron en el podio, confirmando el alto nivel de la prueba.

 

Maratón (40 km +1.900)
Femenino
1ª Ragna Debats — 4:17:10
2ª Alex Henry-Buckley — 4:19:45
3ª Marta Masdeu Pujol — 4:20:28

Masculino
1º Gerard De Antonio Cot — 3:18:54
2º Andreu Contijoch Culleré — 3:19:24
3º Jordi Gamito Baus — 3:22:28

 

Express (11,5 km +600 m) – La carrera corta… pero intensa

A las 7:30 h entraron en escena los participantes de la distancia Express, el recorrido más explosivo: 11,5 kilómetros con 600 metros de desnivel positivo que propone una subida y bajada al Puig de l’Àliga, con la majestuosa panorámica del golfo de Roses.

En categoría masculina, Adrià López fue el más rápido, con un tiempo de 56m11s, seguido muy de cerca por Jules Peytavi. Eston Sutherland completó el podio. En la prueba femenina, Cristina García se impuso con autoridad, cruzando la meta en 1h10m17s. La acompañaron en el podio Leire Jaen y Alba Casasayas, en una carrera de gran nivel y competitivida

Express (11,5 km +600)
Femenino
1ª Cristina García Hombravella — 1:10:17
2ª Leire Jaen Alonso — 1:12:39
3ª Alba Casasayas Clusellas — 1:13:47

Masculino
1º Adrià López Vilajosana — 00:56:11
2º Jules Peytavi — 00:56:31
3º Eston Sutherland — 1:00:23

 

Trail (22 km +1.200 m) – El equilibrio perfecto entre dureza y velocidad

El programa se completó con la distancia Trail de 22 kilómetros con 1.200 metros de desnivel positivo, la modalidad con más participación de la jornada. La imagen a las 8 de la mañana, momento de la salida, fue espectacular. El recorrido también subía al Puig de l’Àliga y añadía la dificultad del Puig Alt, camino del Puig de Sa Cruïlla. Desde allí, se unía con el trazado de la Maratón para recorrer la zona de calas y afrontar la última subida antes de regresar a Roses.

La victoria masculina fue para Víctor Da Costa Mendoza (1h45m48s), tras una disputada lucha con Carles Resposo Bonet. Víctor Sánchez Dobón completó el podio con una meritoria tercera posición. En la categoría femenina, el triunfo fue para Anna Comet Pascua, seguida de Valerie Reynal y Clàudia Galicia Cortina. Un podio de lujo que demuestra, una vez más, el nivel necesario para destacar en un entorno tan exigente como privilegiado.

Trail (22 km +1.200)
Femenino
1ª Anna Comet Pascua — 2:15:31
2ª Valerie Reynal — 2:16:10
3ª Clàudia Galicia Cortina — 2:27:27

Masculino
1º Víctor Da Costa Mendoza — 1:45:48
2º Carles Resposo Bonet — 1:47:52
3º Víctor Sánchez Dobón — 1:53:51

 

Con el Cap de Creus como escenario, el Trail Cap de Creus 2025 volvió a demostrar por qué es una cita imprescindible en el calendario del trail running. Paisaje, esfuerzo y emoción se combinaron en una jornada llena de momentos inolvidables. Una experiencia que quedó grabada en la piel y en las piernas de todos los que corrieron entre el mar y la montaña.

 

Deja una respuesta