Un medio global especializado en Trail Running

South Downs Way 100, donde la historia y el trail running se unen

Parada británica de Gran Canaria World Trail Majors, son unas 100 millas rápidas pero engañosas porque no todo el mundo está acostumbrado a correr tantas horas seguidas sin apenas descanso en un recorrido que discurre por el Parque Nacional South Downs y cinco reservas naturales.

0

South Downs Way 100 o SDW100 es una perfecta representación del trail running británico, ejemplo de cómo se concibe el trail en las islas, posiblemente más cerca del americano en cuanto a recorrido, con un poso histórico del viejo continente, pero con unos paisajes genuinamente británicos y un sentimiento de comunidad muy propios. Quien se sienta atraído por la tradición  en carreras de montaña de larga distancia de las Islas Británicas sin duda South Downs Way 100 es una muy buena opción.

La cercanía a la capital, discurrir por un sendero histórico, una organización con amplia experiencia y su inclusión en el circuito Gran Canaria World Trail Majors son interesantes atractivos para unas 100 millas rápidas pero engañosas porque no todo el mundo está acostumbrado a correr tantas horas seguidas sin apenas descanso.

SDW100 discurre por el Parque Nacional South Downs y cinco reservas naturales por un sendero histórico que se cifra en al menos 8000 años y es que es un camino natural por el sur del país, cercano a la costa y donde se encuentran vestigios de la Edad de Hierro. Sobre el recorrido se han disputado carreras desde 1972 y propiamente South Downs Way 100 se celebró por primera vez en 1992 partiendo de las cercanías de Winchester finalizando al este, en la localidad de Eastbourne.

En los 161 km y 3800 m de desnivel positivo en la categoría femenina se presenta abierta pues, posiblemente, la mujer con más kilómetros anuales de competición del mundo, Claire Bannwarth (Francia, ITRA 720), tiene intención de participar en South Downs Way 100 tras competir la semana anterior en los 166 km de Swiss Canyon Trail by Kailas Fuga. Pero si hay alguien que puede hacerlo, y ser competitiva en ambas, esa es Claire.

Pero quizá el cansancio dé buenas oportunidades a una clara aspirante a la victoria como es Julia Davis (Reino Unido, La Sportiva, 672) que fue cuarta en 2023 en Kullamannen by UTMB y tercera el pasado año en los 83 km de Mozart 100 by UTMB. Hace sólo unas pocas semanas fue segunda en Hundred Hills 50km Nicole Frisby (Reino Unido, 621) y, finalmente, Georgia Campbell (Reino, Unido, 615) tercera el año pasado en Silva Northern Traverse. Carrera abierta, carrera interesante. Y Lucy Gossage (Reino Unido, 669) viene del triatlón donde ha ganado catorce Ironman y en el trail ha ganado Spine Race y ha sido segunda en Lakeland 100. Es decir, tenemos una buena representación de algunas de las mejores corredoras británicas más la “loca” Claire que se lo pondrá difícil a las locales.

Entre los hombres tampoco hay un favorito claro siendo Mark Darbyshire (Reino Unido, ITRA 870) quien pudiera contar más opciones tras ser duodécimo en febrero en The North Face Transgrancanaria y vencer recientemente sobre 80 km en South Downs Way 50 (millas), una excelente preparación para la versión de 100 millas, y con la mente en la segunda carrera del circuito que será Grand Raid des Pyrenees.

Posiblemente su mayor rival sea Hugh Tibbs (Reino Unido, ITRA 763) que ya fue segundo el año pasado en South Downs Way 100,  en enero fue tercero en Arc Of Attrition by UTMB y ganó recientemente la North Downs Way 50.

Geoffrey Cheshire (Reino Unido, ITRA 789) fue tercero el año pasado en la gemela North Downs Way 100 y ganó a finales de año la Winter Downs 100, con lo que conoce la distancia y el terreno. Desgraciadamente abandonó la pasada edición de South Downs Way 100 con lo que un componente de revancha a buen seguro tiene esta edición para Geoffrey.

Desde Francia llega Adrien Combe (ITRA 770) que el año pasado fue cuarto en Trans Aubrac y sexto en Trail du Saint-Jacques by UTMB sobre 105 y 80 km respectivamente. Jonathan Young (Reino Unido, 758), ganador el pasado octubre en las 111 millas (178 km) de Punk Panther’s Nidderdale Way. Y, finalmente, no nos resistimos a destacar la nueva participación de todo un ganador de UTMB, Jez Bragg (Reino Unido, 723), que el año pasado ya fue quinto en esta prueba.

 

Deja una respuesta