Un medio global especializado en Trail Running

Quebec Mega Trail, Canadá en el mapamundi del ultratrail

Gran Canaria World Trail Majors se desplaza al este de Canadá con la Quebec Mega Trail. Octava prueba del circuito y con la novedad de que se fusionan la antigua QMT160 y la QMT110 para conformar la nueva QMT135, 137 km y 6000 metros de desnivel positivo.

0

La carrera parte el viernes a las 22:00 de la pequeña localidad de Baie-Saint-Paul, pueblo que debería de ser mundialmente famoso porque es donde en 1984 dos artistas callejeros crearon el Circo del Sol. Discurrirá a continuación por las montañas y bosques junto al estuario del río San Lorenzo a cuya orilla creció la ciudad de Quebec. En ocasiones por zonas salvajes y poco transitadas, con secciones técnicas, vadeo de ríos y cruce de puentes.

La última maratón es en Mount-Sainte-Anne, la icónica montaña al noreste de Quebec, sede de Copas del Mundo de esquí, snowboard, mountain bike y centro neurálgico también de Quebec Mega Trail. En ese amplio bucle final se sube dos veces a la cima, de poca altitud, 808 metros, pero que se harán duros dado que es el final de la prueba.

Una prueba referente suele reunir a los mejores corredores del país. Es el caso de Quebec Mega Trail que junta a algunas de las mejores canadienses más alguna interesante adición internacional.

Habiendo ganado el año pasado la QMT80, siendo octava en la general final de Gran Canaria World Trail Majors 2024 y habiendo sido cuarta recientemente en Swiss Canyon Trail by Kailas Fuga, Geneviève Asselin-Demers (Canadá, Craft, ITRA 714) es una serie candidata a la victoria. Quizá aprovechando el potencial cansancio de Geneviève estará Emilie Mann (Canadá, Merrell, 712) que fue décima en enero en Black Canyon Ultras con lo que un buen resultado en Québec le pondría en condiciones de alcanzar una buena posición en la general. La tercera corredora destacada es Maryline Nakache (Francia, Cimalp, 718), cuarta en Transgrancanaria este año y segunda en la Diagonal de los Locos en el pasado. Entre las favoritas también está Wenfei Xie (China, Salomon, 691) que comenzó el año en Hong Kong 100, 24ª, pero mucho mejor fue su séptimo en MIUT con lo que buscará en Quebec un segundo buen resultado.

Además estará Mylène Sansoucy (Canadá, ITRA 672), que el año pasado fue cuarta en la QMT160 y el pasado febrero decimotercera en The North Face Transgrancanaria. Camille Girard (Canadá, 615) que en 2024 fue cuarta en QMT80 y segunda en Ultra-Trail Harricana. La ganadora de ésta prueba fue precisamente Elisabeth Cauchon (Canadá, 608) que ganó tras un obligado parón por ser madre. Sin duda un buen plantel en la salida de QMT135.

Entre los hombres hay un interesante grupo de corredores con posibilidades y ninguno claramente destacado lo que en principio es un aliciente para la carrera.

Comenzamos con Nelson Santos (Portugal, Monsanto Running Team, ITRA 850) viene de ser quinto en Swiss Canyon Trail y cuarto en 2024 en MIUT pero la duda es si el tiempo de recuperación entra la competida carrera suiza y la canadiense será suficiente. Sebastien Camus (Francia, Garmin, 814) es un buen corredor que además ha preparado con mimo Quebec Mega Trail con apenas tres carreras de en torno a la maratón pero que tiene buenos resultados en distancias análogas: séptimo en TDS o quinto en Andorra 100. David Jeker (Canadá, Foehn, 800) es un corredor generalmente centrado en distancias cortas y medias con lo que hay un componente de incertidumbre y como curiosidad pretende ir en bici a Mount-Sainte-Anne.

También destacamos a Jacob Baril Arnason (Canadá, ITRA 790) fue tercero el pasado año en Val d’Aran by UTMB y segundo en QMT160. Y a Matthieu Saliou (Canadá, Naak, 750) fue el año pasado tercero en la QMT110 con lo que al igual que Jeetesh Rao Lukea (Mauricio, Naak, 749) con dos podios en QMT80 han decido dar un salto a la QMT135.

Quebec Mega Trail está ampliamente reconocida por su belleza y dureza y es posiblemente la carrera más importante del país. La segunda cita norteamericana del circuito llega con el renovado interés de algunos de los corredores que quieren completar su segunda prueba para las clasificaciones generales con lo que se prevé una importante competitividad.

 

Deja una respuesta